miércoles, 17 de julio de 2013

A veces cambia el escenario

Jornada de lectura en la galería... bajo la temática La Patria y con el objetivo de poner en valor el papel femenino de las mujeres que han hecho Patria, que han fortalecido a la misma desde la disciplina que desarrollaron.
A partir de una encuesta vía on line (correo, faceboock, blog) se consultara que mujeres de Argentinas o latinoamericanas consideran han contribuido al engrandecimiento de nuestra Patria.

Seleccion, disposición  y búsqueda de información de las mismas.
Se realizan paneles exhibidores en la galería con imágenes y textos acompañados de proyecciones multimedias en el caso de cantautoras o audios.

ALFONSINA STORNI

 Dos palabras
Esta noche al oído me has dicho dos palabras
Comunes. Dos palabras cansadas
De ser dichas. Palabras
Que de viejas son nuevas.

Dos palabras tan dulces que la luna que andaba
Filtrando entre las ramas
Se detuvo en mi boca. Tan dulces dos palabras
Que una hormiga pasea por mi cuello y no intento
Moverme para echarla.

Tan dulces dos palabras
Que digo sin quererlo? ¡oh, qué bella, la vida!?
Tan dulces y tan mansas
Que aceites olorosos sobre el cuerpo derraman.

Tan dulces y tan bellas
Que nerviosos, mis dedos,
Se mueven hacia el cielo imitando tijeras.
Oh, mis dedos quisieran
Cortar estrellas.




                                                                                                             Alejandra Pizarnik
                                                                                                                             HIJAS DEL VIENTO


Han venido.
Invaden la sangre.
Huelen a plumas,
a carencia,
a llanto.
Pero tú alimentas al miedo
y a la soledad
como a dos animales pequeños
perdidos en el desierto.

Han venido
a incendiar la edad del sueño.
Un adiós es tu vida.
Pero tú te abrazas
como la serpiente loca de movimiento
que sólo se halla a sí misma
porque no hay nadie.

Tú lloras debajo de tu llanto,
tú abres el cofre de tus deseos
y eres más rica que la noche.

Pero hace tanta soledad
que las palabras se suicidan.



Juana Azurduy
(Letra: Féliz Luna - Música: Ariel Ramírez)

Juana Azurduy,
flor del Alto Perú:
no hay otro capitán
más valiente que tú.

Oigo tu voz
más allá de Jujuy
y tu galope audaz,
Doña Juana Azurduy.

Me enamora la patria en agraz,
desvelada, recorro su faz;
el español no pasará
con mujeres tendrá que pelear.

Juana Azurduy,
flor del Alto Perú,
no hay otro capitán
más valiente que tú.

Estribillo

Truena el cañón,
préstame tu fusil
que la revolución
viene oliendo a jazmín.

Tierra del sol
en el Alto Perú,
el eco nombra aún
a Tupac Amaru.

Tierra en armas que se hace mujer,
amazona de la libertad.
Quiero formar
en tu escuadrón
y al clarín de tu voz
atacar.













ORACIÓN A LA JUSTICIA

Señora de ojos vendados 
que estás en los tribunales 
sin ver a los abogados, 
baja de tus pedestales. 
Quítate la venda y mira 
Cuánta mentira. 

Actualiza la balanza 
y arremete con la espada 
que sin tus buenos oficios 
no somos nada. 

Lávanos de sangre y tinta 
resucita al inocente 
y haz que los muertos entierren 
el expediente. 

Espanta a las aves negras 
y aniquila a los gusanos 
y que a tus plantas los hombres 
se den la mano. 

Ilumina al juez dormido, 
apacigua toda guerra 
y hazte reina para siempre 
de nuestra tierra. 

Señora de ojos vendados, 
con la espada y la balanza 
a los justos humillados 
no les robes la esperanza. 
Dales la razón y llora 
porque ya es hora. 

María Elena Walsh 





 LAS FOTOGRAFÍAS (de los escritores)  PERTENECEN A SARA FACIO, QUIEN TAMBIÉN FUERA SELECCIONADA COMO MUJER DESTACADA EN SU PROFESIÓN.
http://sarafaciofotografias.blogspot.com.ar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario