miércoles, 17 de julio de 2013

"Un mural literario"


Así como se puede plasmar el arte plástico en un mural considero que también entre todos podríamos lograr un mural literario.
Se realizará en  conjunto con los profesores de música, artes visuales, teatro una selección de letras de canciones y de poemas o poesías donde se pongan en juego los recursos literarios, es decir aquello que solo nos permite la literatura.
Algunos ejemplos de la selección

“Ando llorando pa' adentro 
aunque me ría pa' afuera “…
Doña Ubenza Nestor "Chacho" Echenique (interpretada por Mercedes Sosa)

“Mis años y la madrugada 
anudan sueños por cumplir, 
antes de que llegue la mañana “…
SI ME VES VOLVER Almafuerte (Banda de rock argentina)

“Y en medio del trabajo y la fatiga
estoy cantando yo, y está sonando
de mis atados pies el grave hierro.”
                                            Garcilaso de la Vega
“Mira cómo la nieve se deslice 
sin una queja de su labio yerto, 
cómo ansía las nubes del desierto 
sin que a ninguno su ansiedad confíe: 
Maldice de los hombres, pero ríe; 
vive la vida plena, pero muerto.”
Almafuerte (Avanti Pedro Bonifacio Palacios)

La palabra permite así expresar sentimientos, emociones. Considero que esta experiencia será  generadora de situaciones de interacción entre los usuarios y los libros, entre el placer y la lectura. Para eso es necesario conocer y comprender cómo se desarrollan los procesos de lectura en los individuos a partir de sus intereses, necesidades y del contexto en el que se desenvuelve.

Realizaran búsquedas en este sentido para armar nuestro mural literario y comunitario.
Con este tipo de actividades se convencerán que leer abre la mente, aumenta la capacidad creadora y posibilita un crecimiento intelectual y espiritual.




No hay comentarios:

Publicar un comentario