sábado, 20 de julio de 2013

"ESCENAS Y ESCENARIOS DE LECTURA"

Cuando pensamos en "escenas de lectura"  nos imaginamos que se han puesto ante un escenario: actores, lugares,  un tiempo determinado  y  nosotros somos  los mediadores entre estos mundos.
Por ello nombré así este blog, ya que considero que los bibliotecarios somos como los "directores de estas escenas" .
Escenario da idea también de una exposición artística, como tantas que se llevan a cabo dentro de nuestro Instituto Superior N° 805. ¡Que buena manera de conjugar todos los lenguajes ! Hoy comienza este espacio como una extensión de ese escenario que es nuestra biblioteca.

Como bien lo expresa Graciela Montes en La Gran Ocasión "Leer vale la pena… Convertirse en lector vale la pena… Lectura a lectura, el lector —todo lector, cualquiera sea su edad, su condición, su circunstancia...— se va volviendo más astuto en la búsqueda de indicios, más libre en pensamiento, más ágil en puntos de vista, más ancho en horizontes, dueño de un universo de significaciones más rico, más resistente y de tramas más sutiles. Lectura a lectura, el lector va construyendo su lugar en el mundo.
Lo que sigue es una reflexión acerca de esta lectura que vale la pena. Es también una propuesta: que la escuela se asuma como la gran ocasión para que todos los que vivimos en este país —cualquiera sea nuestra edad, nuestra condición, nuestra circunstancia...— lleguemos a ser lectores plenos, poderosos. La lectura no es algo de lo que la escuela pueda desentenderse."

He aquí escenas de lectura propias de nuestra biblioteca


 


Siempre que nos reunimos alrededor de un libro estamos frente a una escena de lectura...



No hay comentarios:

Publicar un comentario